Fotografía: Mauro Tomasini
En Al Exhalar, del dramaturgo y guionista Martín Zimmerman (Ozark, Narcos, Puerta 7), el miedo persistente de una profesora universitaria de poder ser víctima de un acto de violencia se hace realidad, pero no de la forma que ella esperaba. Cuando su vida cambia irrevocablemente, su compulsión por comprender lo incomprensible hace explotar sus suposiciones más profundas sobre sí misma y los sistemas en los que intenta sobrevivir.
Visceral, irónica y conmovedora, Al Exhalar palpita con las contradicciones de una sociedad devorada por las armas.
Aunque está ambientada en Estados Unidos, Al Exhalar enfrenta un tema que es cada vez más urgente en nuestro propio contexto acá en Uruguay. Representada acá en la primera traducción al español, la obra resiste obstinadamente a dar respuestas fáciles a sus preguntas inquietantes: ¿Cómo y por qué una sociedad llega a normalizarse y soportar lo insoportable? ¿Por qué nos atrae lo que nos mata? ¿A quién culpás (y qué hacés) cuando tu pena y tu rabia no tienen adónde ir?
Sabrina Speranza ha sido nominada al Premio Florencio como actriz de unipersonal por su trabajo en Al Exhalarr.