PROYECTOS EDUCATIVOS
En Descentrada Escena ofrecemos el acompañamiento en procesos creativos para colectivos de base, instituciones educativas, organizaciones sociales.
Entre nuestras propuestas pueden encontrar:
-
Talleres de escritura creativa y escritura colectiva
-
Recreación artística
-
Talleres de Teatro del Oprimido
-
Investigación escénica para la puesta en discusión de temáticas socio-políticas
Les invitamos a contactarnos para conversar sus ideas y encontrar la forma de acompañarles a concretarlas.
Cuando el teatro traspasa el escenario
Los días 21 y 28 de agosto concurrimos con el liceo n° 58 de Montevideo a la sala Lazaroff a ver la obra Crash: el amor (no) duele.
Entre los dos día asistieron cerca de ochenta estudiantes y diez docentes acompañantes.
La experiencia fue muy positiva, la obra pone sobre la mesa diversas temáticas que son de interés para las adolescencias y lo hace de una forma cercana, reflexiva y dinámica. Las distintas reacciones de los y las espectadoras reflejan que la obra se transforma en un espejo para ellos. Risas, aplausos, gritos, caras de incomodidad y lágrimas son parte de las observaciones que como docente que propicia esta salida didáctica pude observar en mis estudiantes.
El tema de los vínculos sexo afectivos en la adolescencia es uno de los temas que preocupan dentro de las instituciones educativas. Promover en los y las adolescentes la importancia de tener y transitar vínculos sanos se vuelve imperioso en los tiempos que corren. Pero, a veces, encontrar los espacios para generar esa reflexión se hace difícil. El teatro, desde su carácter catártico, es una gran excusa para traer al aula este tipo de temas.
Había tenido la oportunidad de llevar estudiantes a ver la obra “Ta propia”, dirigida también por Sabrina Speranza y, además, en 2024 fuimos a ver el unipersonal “Al exhalar”, que encarna ella como actriz. No es fácil elegir qué obra ir a ver con jóvenes liceales y luego de años de recorrer teatros y ver puestas en escena creadas para adolescentes entiendo que muchas veces se lo subestima como espectadores. Sabrina, junto a Descentrada Escena han logrado un teatro donde podemos encontrar la simpleza de la profundidad.
El 17 de setiembre tuvimos la posibilidad de participar de un taller que vino a dar a nuestro liceo el docente y referente de sexualidad Nicolás Sosa, quien colaboró en el proceso de la obra y en la formación de actores y actrices. Nicolás trajo al liceo una propuesta lúdico-reflexiva para que los estudiantes que habían ido a ver “Crash” pudieran pensar y crear a partir de las temáticas que la puesta plantea. Participaron veinte alumn@s de este taller y el mismo propició la sensibilización, la expresión y el abordaje de otros temas que tal vez no están en la obra pero que entiendo afloraron ya que l@s estudiantes confiaron y se sintieron cómodos en el espacio dado. Cerrar de esta manera la salida didáctica fue maravilloso y estamos realmente agradecidos por la oportunidad.
Prof. Cecilia Gastambide
Liceo N°58 "Mario Benedetti"
Agradecemos a las docentes y estudiantes del liceo N°58 Mario Benedetti, que nos recibieron para desarrollar este taller post función de nuestra obra CrAsh, el amor (no) duele.
La obra y los talleres han sido posibles gracias al apoyo de Fundación ITAU




















